Magnalis Tavares - Prensa Dvo Petare
Una expresión muy popular dice que en el fútbol se aprende de todas, todas. En el camerino de los juveniles del conjunto parroquial con un nuevo cuerpo técnico -encabezado por Luigi Celli en la categoría Sub 18 y Alfredo Gallardo en la Sub 20- sobran las anécdotas, las sonrisas, los aprendizajes y las típicas bromas entre un grupo de jóvenes que trabajan fuertemente, día a día, para llegar a la categoría máxima del balompié.
Desde el arranque de la pretemporada municipal, el pasado mes de julio, en la que se incorporaron nuevos fichajes al Deportivo Petare, y tras disputar las primeras cinco jornadas del Torneo Apertura de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20 ante Real Esppor Club, Mineros de Guayana, Deportivo Anzoátegui, Monagas SC y Caracas FC, llegó el momento de bajar un poco las revoluciones y la adrenalina de los encuentros para hacer un balance de lo que ha sido esta primera vuelta de la competición.
“Maravillosos, comprometidos y solidarios” son las palabras usadas por el estratega Sub 18, Luigi Celli, para definir al grupo de jugadores que comanda desde julio de este año. Su sonrisa, su camaradería y su instinto paternal le han permitido descubrir que la fortaleza de sus dirigidos no radica en sacar sólo resultados sino en la familia que han constituido para hacerle frente a las adversidades que se le presenten en el camino.
Para Celli, la mayor enseñanza que puede impartirle como entrenador a sus pupilos tiene que ver con la humildad y la entrega más allá de la cancha: “El trabajo en equipo, el sentido familiar que necesita un grupo para superar todo lo que pase y demostrarles que nada es imposible forma parte de lo que buscamos como cuerpo técnico, más allá de ganar o perder aunque siempre quieres festejar las victorias”.
Junto a Daniel Diez, asistente técnico de ambas categorías, y el director técnico de la Sub 20, Alfredo Gallardo, todos los días resultan de aprendizaje para todos en el equipo: “Soy el primer admirador de mis jugadores. Me han enseñado a ser mejor entrenador, a controlar mis emociones en los partidos y a luchar junto a ellos para que el esfuerzo que hacen de entrenar diariamente no sea en vano”, afirma Luigi Celli.
Quien se acerque a algún entrenamiento de los juveniles parroquiales observará a unos cuantos con su cabello rapado tras debutar, otros llevando el liderazgo por su tiempo en la institución y otros estarán absorbiendo ‘como esponjas’ las instrucciones de los técnicos. El eco de la cancha de fútbol de la Salle de La Colina ha permitido escuchar, más de una vez, las palabras de Daniel Diez impulsando a los jugadores motivándolos a continuar peleando hasta el final.
El tiempo, bien dicen, que termina siendo el mejor aliado para el trabajo. Más allá de los resultados y con las aspiraciones de repetir la hazaña de cuartos de final de las temporadas pasadas, vale la pena disfrutar el crecimiento personal y profesional de los Sub 18 y Sub 20 del Deportivo Petare, allí radica parte del éxito del proyecto joven que desea impulsar esta institución capitalina.
Desde el arranque de la pretemporada municipal, el pasado mes de julio, en la que se incorporaron nuevos fichajes al Deportivo Petare, y tras disputar las primeras cinco jornadas del Torneo Apertura de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20 ante Real Esppor Club, Mineros de Guayana, Deportivo Anzoátegui, Monagas SC y Caracas FC, llegó el momento de bajar un poco las revoluciones y la adrenalina de los encuentros para hacer un balance de lo que ha sido esta primera vuelta de la competición.
“Maravillosos, comprometidos y solidarios” son las palabras usadas por el estratega Sub 18, Luigi Celli, para definir al grupo de jugadores que comanda desde julio de este año. Su sonrisa, su camaradería y su instinto paternal le han permitido descubrir que la fortaleza de sus dirigidos no radica en sacar sólo resultados sino en la familia que han constituido para hacerle frente a las adversidades que se le presenten en el camino.
Para Celli, la mayor enseñanza que puede impartirle como entrenador a sus pupilos tiene que ver con la humildad y la entrega más allá de la cancha: “El trabajo en equipo, el sentido familiar que necesita un grupo para superar todo lo que pase y demostrarles que nada es imposible forma parte de lo que buscamos como cuerpo técnico, más allá de ganar o perder aunque siempre quieres festejar las victorias”.
Junto a Daniel Diez, asistente técnico de ambas categorías, y el director técnico de la Sub 20, Alfredo Gallardo, todos los días resultan de aprendizaje para todos en el equipo: “Soy el primer admirador de mis jugadores. Me han enseñado a ser mejor entrenador, a controlar mis emociones en los partidos y a luchar junto a ellos para que el esfuerzo que hacen de entrenar diariamente no sea en vano”, afirma Luigi Celli.
Quien se acerque a algún entrenamiento de los juveniles parroquiales observará a unos cuantos con su cabello rapado tras debutar, otros llevando el liderazgo por su tiempo en la institución y otros estarán absorbiendo ‘como esponjas’ las instrucciones de los técnicos. El eco de la cancha de fútbol de la Salle de La Colina ha permitido escuchar, más de una vez, las palabras de Daniel Diez impulsando a los jugadores motivándolos a continuar peleando hasta el final.
El tiempo, bien dicen, que termina siendo el mejor aliado para el trabajo. Más allá de los resultados y con las aspiraciones de repetir la hazaña de cuartos de final de las temporadas pasadas, vale la pena disfrutar el crecimiento personal y profesional de los Sub 18 y Sub 20 del Deportivo Petare, allí radica parte del éxito del proyecto joven que desea impulsar esta institución capitalina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario